
Factura Electrónica en España
Obligatoriedad de la Factura Electrónica
¿A quién afecta? La factura electrónica será obligatoria para todas las empresas y autónomos que facturen a otras empresas o profesionales, independientemente de su tamaño.
En este sentido, se amplía la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas, especialmente en las relaciones B2B (empresa a empresa).
Excepciones: Algunos sectores, especialmente aquellos con una menor capacidad digital, pueden estar exentos de esta obligación, pero deberán ajustarse en el futuro a los estándares electrónicos.
Modalidades de Emisión
Factura Electrónica vs. Papel: La factura electrónica debe sustituir la factura en papel en las transacciones comerciales entre empresas y autónomos. Para que la factura sea considerada válida, debe cumplir con ciertos requisitos formales.
Formato Estándar: La facturación electrónica deberá seguir un formato estructurado y estándar, como el Formato Facturae o cualquier otro que sea compatible con las plataformas de gestión fiscal.
Este estándar es importante porque asegura que las facturas sean legibles por las administraciones tributarias y otros sistemas informáticos.
Requisitos Legales y Fiscales
Firma Electrónica: La factura electrónica debe llevar una firma electrónica que garantice la autenticidad y la integridad de los datos. La firma puede ser mediante sistemas avanzados de firma digital o mediante otros mecanismos que aseguren su validez jurídica.Contenido de la Factura: Al igual que las facturas tradicionales, las electrónicas deben contener todos los datos exigidos por la ley, como: datos del emisor y receptor, descripción de los productos o servicios, tipo impositivo aplicable, fecha de emisión, número de factura, etc.
Conservación: Las facturas electrónicas deben ser conservadas durante un mínimo de 4 años para cumplir con las obligaciones fiscales.
Esto se puede realizar en formato digital o en papel, pero en ambos casos debe garantizarse su integridad.
Plataformas y Herramientas
Plataforma de Facturación Electrónica: Las empresas deberán utilizar plataformas o software de facturación electrónica que cumpla con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria. Algunas de estas plataformas permiten generar, almacenar y enviar las facturas de manera automática.Integración con la Agencia Tributaria: En algunos casos, se prevé que las empresas deban enviar las facturas electrónicas directamente a la Agencia Tributaria a través de un sistema electrónico para facilitar la gestión tributaria y evitar el fraude.
Plazos y Adaptación
Plazo de Adaptación: Las empresas tendrán un período de adaptación para cumplir con la nueva normativa de facturación electrónica. Aunque la obligatoriedad entró en vigor en 2024, se ofrece un tiempo para que las empresas implementen los sistemas adecuados.Sanciones por Incumplimiento: El incumplimiento de la obligación de emitir facturas electrónicas o no adaptarse a los requisitos establecidos puede dar lugar a sanciones, que podrían incluir multas económicas.
WhatsApp + 52 5555 072133Vía Web