Factura Electrónica y Real Decreto 18/2022

Requisitos técnicos y de información para la factura electrónica

Según el texto proporcionado, la emisión de la factura electrónica debe seguir las siguientes pautas:

El Real Decreto tiene como objetivo desarrollar el artículo 12 de la Ley 18/2022, que establece los requisitos técnicos y de información del sistema español de factura electrónica entre empresas y profesionales.

La factura electrónica puede emitirse a través de plataformas privadas de intercambio de facturas electrónicas, la Solución Pública de Facturación Electrónica o una combinación de ambas.

Si se utiliza una plataforma privada de intercambio de facturas electrónicas, se debe depositar una copia de cada factura electrónica en la Solución Pública de Facturación Electrónica.

Los operadores de plataformas privadas de factura electrónica deben tener capacidad para transformar el mensaje de la factura a todos los formatos admitidos y deben interconectarse con otras plataformas electrónicas privadas.

Monitoreo y cumplimiento: seguimiento de los plazos de pago y morosidad comercial en facturas electrónicas.

El monitoreo y cumplimiento de los plazos de pago y la morosidad comercial en facturas electrónicas son aspectos cruciales para garantizar la salud financiera de tu negocio. La implementación de la factura electrónica no solo facilita la emisión y recepción de facturas, sino que también te permite tener un control más preciso sobre el estado de tus transacciones.

Con la factura electrónica, puedes realizar un seguimiento en tiempo real de las fechas de vencimiento y los pagos recibidos. Esto te brinda una visión clara de la puntualidad de tus clientes en sus pagos, lo que te ayuda a tomar decisiones informadas sobre la gestión de tu flujo de efectivo.

Factura Electrónica Ley Crea y Crece

Plataformas privadas y Solución Pública: opciones de emisión de facturas electrónicas

Los destinatarios de las facturas electrónicas deben informar al emisor sobre el estado de la factura, incluyendo la aceptación o rechazo comercial de la factura, la fecha de aceptación o rechazo, así como el pago efectivo completo de la factura y su fecha.

La Solución Pública de Facturación Electrónica proporcionará una alternativa básica y asequible de facturación electrónica, actuará como repositorio de facturas y permitirá monitorizar los plazos de pago. Se establecen requisitos técnicos y formas de acceso a esta solución.

Las plataformas de intercambio de facturas electrónicas privadas deben cumplir con los requisitos técnicos establecidos, incluyendo la capacidad de intercambiar facturas electrónicas en todas las sintaxis admitidas y operar con firma electrónica avanzada.

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria será responsable de extraer información estadística de las facturas electrónicas y reportes de pago, para monitorizar el cumplimiento de la normativa sobre morosidad comercial.

Se desarrollará una aplicación o formulario gratuito para permitir a las pequeñas empresas y profesionales generar facturas electrónicas.

En resumen, la emisión de la factura electrónica debe cumplir con los requisitos técnicos y de información establecidos en el Real Decreto, utilizando plataformas privadas de intercambio de facturas electrónicas o la Solución Pública de Facturación Electrónica, y garantizando la comunicación de los estados de la factura entre el emisor y el destinatario.

WhatsApp + 52 5555 072133

Vía Web