
Facturación Electrónica es obligatoria en España. Aprende a recibir, almacenar y gestionar facturas electrónicas
Recepción de Facturas Electrónicas
La Ley Crea y Crece establece que, a partir de la implementación de la norma, las empresas deben estar preparadas para recibir facturas electrónicas.
Esto se extiende tanto a las facturas emitidas por proveedores como a las que ellas emiten.
Empresas y autónomos deben poder recibir facturas electrónicas: Esto no significa necesariamente que estén obligados a emitirlas, sino que deben contar con los sistemas y medios necesarios para recibirlas en formato electrónico (por ejemplo, mediante una plataforma o un sistema de gestión compatible con el formato facturae, que es el estándar utilizado en España).
Obligación de Recepción y Conservación
El requisito de recepción de facturas electrónicas se incluye dentro de la obligación de conservación de la documentación tributaria de las empresas.Esto significa que, si una empresa recibe una factura electrónica de un proveedor, debe almacenarla y archivarla de forma segura y accesible para su posterior comprobación por parte de la Agencia Tributaria.
Archivado digital seguro: Las empresas deben garantizar que las facturas recibidas electrónicamente se almacenen de manera segura, sin alteraciones, durante el período de conservación establecido por la legislación fiscal.
Plataforma de Recepción de Facturas
La Ley Crea y Crece también impulsa el uso de plataformas digitales para la recepción de facturas electrónicas.
Esto puede incluir herramientas que faciliten la recepción automática de las facturas desde los sistemas de los proveedores.
Facturae: El formato Facturae es el estándar utilizado en España para las facturas electrónicas.
La Administración Pública y las empresas deben ser capaces de gestionar y procesar facturas en este formato. Las empresas que operan con la Administración Pública deben ser capaces de recibir este tipo de facturas.
Excepciones a la Recepción de Facturas Electrónicas
Aunque la ley promueve la digitalización, existen algunas excepciones. Las microempresas, aquellas que tienen menos de 10 empleados o facturan menos de 2 millones de euros, podrían estar exentas de recibir facturas electrónicas, al menos por el momento, dependiendo de las normativas secundarias que la Administración pueda emitir.
Adaptación a la Nueva Normativa
Las empresas que aún no están preparadas para recibir facturas electrónicas deben realizar una adaptación tecnológica para cumplir con esta obligación. Este proceso podría implicar la adquisición de software específico o la actualización de los sistemas contables y de facturación.
Sanciones por Incumplimiento
El incumplimiento de las obligaciones de facturación electrónica puede dar lugar a sanciones por parte de la Agencia Tributaria, por lo que las empresas deben asegurarse de estar en cumplimiento con la normativa.
Conclusión
A partir de la Ley Crea y Crece, las empresas deben estar en condiciones de recibir y gestionar facturas electrónicas.Aunque la ley busca facilitar el proceso de digitalización, también impone la responsabilidad de garantizar la recepción, almacenamiento y conservación de las facturas electrónicas dentro de los plazos establecidos por la normativa fiscal.
Para ello, las empresas deberán adaptar sus sistemas y procedimientos para ser compatibles con el formato estándar de facturación electrónica en España.
WhatsApp + 52 5555 072133